Inicio
Blog
El transporte en la industria de eventos: reducir la huella de carbono
Perspectivas y análisis del sector

El transporte en la industria de eventos: reducir la huella de carbono

¿Cómo podemos ayudar todos a reducir la huella de carbono?

Reducir la huella de carbono
Reducir la huella de carbono

🚛 El transporte en la industria de eventos: reducir la huella de carbono

Un reto oculto para la sostenibilidad de los eventos

Cuando la gente piensa en sostenibilidad en el sector de los eventos, suele centrarse en los residuos, el catering o la energía. Pero a menudo se pasa por alto uno de los factores que más contribuyen a la huella de carbono de los eventos: el transporte y la logística.

Desde los grandes camiones que transportan voluminosas construcciones hasta los envíos internacionales de piezas de escenario y stands, el transporte puede representar una parte importante de las emisiones de CO₂ de un evento. En un mundo en el que la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia clave de visitantes, patrocinadores y ciudades, este es un tema que el sector no puede ignorar.

🌍 Por qué es importante el transporte

Según estudios del sector, el transporte puede representar hasta el 30% de las emisiones totales de carbono de las grandes exposiciones y conferencias. Esto incluye:

  • Camiones que transportan estructuras y materiales.
  • Transporte aéreo para exposiciones internacionales.
  • Logística ineficaz cuando los vehículos no están completamente llenos.

Además de las emisiones, los costes de transporte están aumentando debido a los precios del combustible, la normativa y las zonas de bajas emisiones en muchas ciudades europeas. Los organizadores de eventos se enfrentan a presiones tanto medioambientales como económicas para replantearse su logística.

🚦 Soluciones para una logística más inteligente y ecológica

1. Embalaje compacto y modular

Una de las formas más eficaces de reducir las emisiones del transporte es minimizar el volumen de los materiales. Utilizando envases compactos y apilables, las estructuras pueden transportarse en vehículos mucho más pequeños.

👉 Ejemplo QuickSpace: nuestras estructuras modulares hinchables se empaquetan de forma compacta, por lo que la mayoría de los proyectos caben en una Mercedes Sprinter o furgoneta similar, en lugar de necesitar un camión de 40 toneladas. Esto reduce drásticamente las emisiones por evento.

2. Estructuras reutilizables

Las estructuras tradicionales para eventos suelen construirse para un solo uso, lo que genera residuos y un transporte repetitivo de nuevos materiales.
Con los sistemas modulares y reutilizables, las mismas estructuras pueden utilizarse en múltiples eventos y ubicaciones.

👉 So lución QuickSpace: nuestras cúpulas hinchables, cubos y paredes curvas están diseñados para un uso repetido sin pérdida de calidad. Una estructura puede servir para docenas de eventos, eliminando la necesidad de transportar y desechar materiales pesados de un solo uso.

3. Planificación y consolidación de rutas más inteligentes

Una planificación más inteligente puede ayudar a los organizadores a reducir los kilómetros en vacío, consolidar las entregas y optimizar las rutas. Combinar envíos y utilizar centros de distribución locales puede reducir considerablemente las emisiones de CO₂.

4. Opciones de transporte sostenible

  • Cambie a furgonetas o camiones eléctricos siempre que sea posible.
  • Las zonas de bajas emisiones fomentan el uso de vehículos más pequeños y eficientes.
  • El abastecimiento local de materiales y proveedores reduce las distancias de transporte.

📊 Impacto real: vehículos más pequeños, menor huella

Para un solo montaje puede ser necesario un camión completo de estructuras tradicionales para eventos. Con las soluciones compactas de QuickSpace, las mismas subsalas pueden entregarse en solo una o dos furgonetas, lo que permite:

  • Menos emisiones de CO₂ por kilómetro.
  • Reducción de los costes de combustible y peaje.
  • Acceso más fácil al centro de las ciudades y a los lugares de reunión.

🏛️ QuickSpace: Transporte sostenible e infraestructura para eventos

En QuickSpace, la sostenibilidad es más que una palabra de moda. Combinando embalajes compactos, estructuras reutilizables y diseños hinchables ligeros, ayudamos a los organizadores:

  • Reducir las emisiones del transporte.
  • Simplifique la logística con vehículos más pequeños.
  • Reduzca los residuos con estructuras diseñadas para la reutilización.
  • Sea más rápido en la gestión de la logística.

Esto convierte a QuickSpace en el socio ideal para los organizadores que desean eventos más inteligentes, ecológicos y eficientes.

🔑 Conclusión

El transporte y la logística son una fuente importante de emisiones en el sector de los eventos. Adoptando soluciones modulares, reutilizables y compactas, los organizadores pueden reducir drásticamente su huella de carbono.

👉 QuickSpace demuestra que sostenibilidad e innovación pueden ir de la mano: menos transporte, menos residuos, más impacto.

También interesante

Perspectivas y análisis del sector
QuickSpace Panorama - Soluciones para eventos sostenibles e inteligentes de QuickSpace

IA y tecnología: la revolución silenciosa en el sector de los eventos

El sector de los eventos ya ha experimentado una impresionante transformación digital en la última década, pero los avances actuales en inteligencia artificial (IA) y tecnología avanzada están creando una revolución al menos tan profunda como el paso a los eventos en línea e híbridos durante la coronación.
Leer más '
Perspectivas y análisis del sector
QuickSpace Panorama - Stand de feria con marca y huella de carbono reducida.

Stands de feria innovadores y sostenibles: ¿la tendencia de los eventos en 2025?

De aquí a 2025, el sector mundial de los eventos mostrará un claro cambio: las empresas apuestan cada vez más por stands de feria innovadores y sostenibles. Ya no es solo una opción, sino una necesidad para destacar en un mercado competitivo.
Leer más '
Perspectivas y análisis del sector
Evento con estructuras hinchables temporales

El auge de los eventos circulares: Un nuevo horizonte para la sostenibilidad

En esencia, se trata de minimizar los residuos y maximizar la reutilización. En lugar de utilizar artículos únicos que se desechan tras su uso, los eventos circulares seleccionan cuidadosamente los materiales para fomentar su reutilización.
Leer más '

Póngase en contacto con

Rellene nuestro formulario de contacto o llame por teléfono. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted en pocas horas.

Cordialmente

gracias

Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted en breve para seguir ayudándole. Mientras tanto, si tiene alguna pregunta o idea, no dude en llamarnos. Estamos deseando crear algo grande juntos.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Contactar con Quickspace

Llamar con

QuickSpace

Estamos dispuestos a responder a todas sus preguntas.

Cordialmente

gracias

Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted en breve para seguir ayudándole. Mientras tanto, si tiene alguna pregunta o idea, no dude en llamarnos. Estamos deseando crear algo grande juntos.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.

Cita

aplicaciones

Envíenos una solicitud de presupuesto, y normalmente le enviaremos un presupuesto en 24 horas.